Viñedos Singulares: La nueva figura de la DOCa Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja es sinónimo de tradición, calidad y prestigio. Sin embargo, el mundo del vino está en constante evolución, y con ello surgen nuevas figuras que buscan reconocer el esfuerzo y la singularidad de ciertos viñedos. Así nace la categoría de “Viñedos Singulares“, una distinción que pretende destacar aquellos parajes únicos dentro de la DOCa Rioja. En la actualidad, en la Denominación hay 266 Ha de Viñedo Singular (lo que supone apenas el 0,4% del total de la superficie de viñedo), repartidas en 167 viñedos distintos repartidos por toda la superficie de la Denominación. Con respecto a la distribución de estos viñedos en las distintas subregiones podemos encontrar 70 en Rioja Alavesa, 66 en Rioja Alta y 26 en Rioja Oriental.

¿Qué es un Viñedo Singular?

Un Viñedo Singular es una parcela o conjunto de parcelas con características excepcionales que lo diferencian del resto. La normativa establece criterios estrictos para obtener esta categoría, asegurando que solo los viñedos más especiales sean reconocidos. Entre los requisitos clave se encuentran:

  • Antigüedad mínima del viñedo: Al menos 35 años.
  • Rendimientos más bajos: Un 20% por debajo de los límites generales de la DOCa. Rendimientos en variedades tintas de 5000 Kg/Ha y en variedades blancas de 6922 Kg/Ha.
  • Viticultura sostenible y tradicional: Se requiere una gestión que respete el equilibrio natural del viñedo, con un crecimiento vegetativo totalmente paralizado durante la época de maduración. Un único despunte autorizado y vendimia manual.
  • Evaluación cualitativa rigurosa: Los vinos elaborados deben superar una doble cata de calificación antes de salir al mercado, garantizando su excelencia y autenticidad. En la segunda cata la valoración del vino debe ser excelente.
  • Contraetiqueta de garantía específica y marca exclusiva. 

¿Qué aporta esta categoría a la DOCa Rioja?

La incorporación de los Viñedos Singulares supone un paso adelante en la diferenciación y puesta en valor de los terruños más excepcionales de la región. Con ello, se refuerza la identidad de Rioja no solo como una denominación con vinos de gran calidad, sino también como una zona donde la diversidad de suelos, climas y prácticas vitícolas permiten la creación de vinos únicos.

¿Qué hace que un viñedo sea tan especial?

En nuestro caso personal, nuestro Viñedo Singular “El Sueño de Amado” es un homenaje a vida la rural, a esas familias agrícolas que han sabido cuidar la tierra enseñando este bonito oficio de padres a hijos. Un pequeño homenaje a un majuelo especial, injertado por mi bisabuelo Amador Escudero en el paraje de Cabezorroyo en el año 1918.

Viñedo tradicional de garnacha en vaso, injertada sobre Rupestris de Lot en las laderas del Monte Yerga. Más de 100 años soportando los rigurosos veranos de Alfaro, que aportan ese carácter mediterráneo a nuestro vino, pero con una elegante acidez que hace que sea un vino fresco y jugoso a la vez que rotundo. Cepas hincadas sobre tierras rojizas características de la zona debido al alto contenido en arcilla y hierro, lo que permite retener el agua del invierno y primavera durante la época de verano; ayudando a las plantas a completar una madurez fenólica completa y a resistir los duros veranos de Alfaro. En su superficie podemos encontrar elementos gruesos en superficie que revelan el origen aluvial de los suelos.

 

Comparte en:

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
    0
    Carrito de compra
    Su cesta está vacíaVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Shopping Cart
      Ir arriba